
¿Cuánto puede costarme la reforma de mi cocina?
Existe una gran variedad de presupuestos en lo referente a cualquier tipo de reforma. Los mismos dependerán de muchos factores determinados, que siempre hay que tener presente. Particularmente el costo de la cocina es uno de los que más curiosidad genera al momento de hacer la transformación. Esto último porque es uno de los espacios de mayor concurrencia y de gran significado para todos.
Es primordial entender que un monto fijo es difícil de determinar debido a los factores distintivos. Pero se puede hablar en líneas generales para tener presente cierta cantidad de dinero. Para ello hay que considerar demoliciones, diseño, materiales, cobro profesional, cambio de electrodomésticos, fontanería, electricidad y los acabados finales. Todo estos puntos determinaran un gasto en concreto, por ello son cuentas que hay que hacer antes de comenzar la reforma.
El inicio: la demolición
Lo primero es derrumbar las partes que ya no interesan en este espacio. Esta demolición implica un costo general que varía entre 700 euros y 1000 euros. Esto porque hay que pagarle a profesionales para que lo hagan más el traslado a un vertedero autorizado.
Paredes y techo
En cuanto a las paredes y techo se tiene que el costo en específico dependerá de la forma en que reformen. Si se hace mediante a baldosas, azulejos o cerámicas puede salir entre 15 y 40 euros por metro cuadrado. Esto se multiplicara en medida del tamaño general de todo el área. También existe la opción de pintar el espacio, que puede costar unos 100 euros aproximadamente.
La importancia de la fontanería
La fontanería en uno de los factores más importantes y por eso se lleva gran parte del presupuesto. Si la edificación es muy antigua lo más probable es que haya que realizar grandes cambios en este aspecto. Es por ello que se pueden gastar desde 400 hasta 700 euros para renovar tuberías y fregaderos.
La electricidad
La electricidad por su parte no necesita de tanta inversión. En este caso unos 200 a 500 euros deben ser suficientes, para nuevos puntos de luz, instalaciones y enchufes.
Cambio de electrodomésticos
La renovación de los electrodomésticos es otra parte que se llevara un gasto predominante. En este caso unos 1500 euros es lo mínimo que hay que tener presente. Esto considerando que se usen algunos equipos viejos y que los nuevos sean de gama media por lo menos. Microondas, horno, placa de inducción, fregadero, nevera, entre otros; son solo algunos de los que pueden cambiarse.
El mejor mobiliario
El costo del mobiliario dependerá mucho de su calidad. Por esta razón hay que visualizar previamente lo que se quiere incluir dentro de la reforma de la cocina. Los gastos aproximados en este aspecto varían entre 180 y 500 euros, nuevamente dependiendo de sus características particulares.
Gastos inesperados
Finalmente en cualquier reforma de cocina puede haber gastos inesperados. Los mismos pertenecen a emergencias o modificaciones que no se tenían presente en principio. Para ello es bueno tener unos 1000 euros adicionales preparados para resolver los problemas. Lo bueno es que si no sucede ningún inconveniente será un dinero que podrá ser ahorrado
El tamaño de la cocina también influenciara mucho los precios de cualquier reforma, por lo que otro factor. De forma general este tipo de transformaciones suelen costar entre 7000 euros y 10.000 euros. Todo esto como promedio de todo lo incluido anteriormente y siempre teniendo presente alguna modificación especial. Es un trabajo que lleva tiempo pero que valdrá la pena al ver este espacio completamente distinto y más confortable.